El conocimiento es la luz de la vida.
Publicado: 14 Jul 2019 20:43
Estrano mucho a personas que estaban muy activas siempre aqui, como ej dire que Pepsi ya no la veo mucho, y Tiroloco ni hablar, yo tambien e tenido mis altos y bajos, solo les dire que ase 10 meses me trataron el cerebro y ase poco me dijeron que debia esperar con " calma" porque demoraria entre 18 a 24 meses para sentir la mejoria, les dejo una de mis aneptodas escrita por mi ase muchos anos, espero que les guste y agradesco a todos los que se siguen acordando de mi.
Tendria unos 8 anos de edad, y aun no incursionaba en el aeromodelismo, pero mis libretas escolares estaban llenas de dibujos de aviones, uno de mis companeros vio esos dibujos y me dijo un dia, yo tengo un motorsito para volar los avionsitos, rapidamente desperto en mi la curiosidad y le pedi que lo llevara a la escuela, al dia siguiente el trajo el motor, un 0.49 con los que equipaban aquellos avionsitos plasticos en los 50s, y mejor aun, me lo regalo, tenia su propela y paresia completo, le pregunte si sabia como funcionaba y me contesto que no, que a el tambien un primo de la capital se lo habia regalado, pero que no le interesaba.
Me fui a casa muy feliz con mi motor y comence a tratar de averiguar con que y como se arrancaba, una persona amiga de mi padre me dio sierta informacion, fijalo con tornillos a una caja de madera, ponle gasolina en el tanque y dale duro a la propela, de derecha a izquierda, eso es todo pregunte, y me dijo si, arrancara y cuidado no te cortes con la propela, consegui que mi padre me diera un poco de gasolina blanca de la que el usaba para el farol coleman y comenso la funcion, dale que te dale asta cortarme los dedos y sagrar por todas partes, pero el maldito motor no arrancaba, un poco mas de tiempo y otra persona me dijo, hay que ponerle corriente a la bujia con una bateria de telefonos de 1.5 volt, de nuevo a la segunda parte de la funcion con los mismos resultados, pasaba el tiempo y yo estaba desesperado y ambriento de informacion, asi otra persona me dijo la bujia, que es esta tapita que se desenrosca, cuando le aplicas la bateria debe ponerse incandesente, pero que chiste, la de mi motor no ensendia, estaba partido el filamento (yo naci y vivia en un pequeno pueblo de campo a 360 km de la Habana)
Mi papa, tecnico en television y electronica vino en mi ayuda, me dijo, eso debe ser un alambrito de 'micron", igual al utilisado en las resistencias de alambre, vamos a barrenar un fino orificio por el poste y le pondremos otro enrrolladito soldado con estano. asi fue, y ahora ensendia la bujia, pero el motor seguia sin arrancar y mis dedos estaban destrosados, claro, pense, debe ser que el combustible no es el correcto, asi que probe gasolina de automovil, petroleo refinado, alcohol y finalmente ETHER, aqui fue donde casi el motor me parte los dedos de las patadas que tiraba, pero de arrancar, nada, asi que quedo tirado en un cajon debajo de mi cama, y paso algun tiempo.
Mi padre reparaba televisores a domicilio y yo siempre lo acompanaba cuando no tenia clases, asi una tarde de sabado fui con el a casa de uno de sus clientes, mi papa trabajando en el tv, el dueno de la casa serca conversando con el, y yo bobeando por el patio, tenian un cochino (puerco) amarrado y este un buen fanguizal a su alrededor, pero ayi en el fango vi algo, lo tome y comprobe que era un motor de avionsito, pero mucho mas grande que el 049, desia por el costado "Jin Yan" 2.5, no tenia bujia, solo una T con rosca en su lugar, entre a la casa con el en mis manos llenas de fango y le pregunte al sr. me dijo, fue algo que compre en la Habana, pero nunca lo pude aser funcionar y mi hijo lo boto al patio, me lo das, pregunte, y el dijo seguro, tu lo encontraste, y me dijo algo mas muy importante, es un motor diesel, y el combustible se prepara a tres partes iguales de "luz Brillante" (petroleo refinado) asite de castor y el famoso "ether", tambien encontro en una gaveta la propela, dandomela, me dijo, cuidado, yo casi pierdo un dedo tratando de arrancarlo, yo me sonrrei y le dije, ya tengo experiencia con eso, y comenzo el segundo capitulo de como arrancar un motor.
Limpie bien mi nuevo motor con la serteza de que esta vez si funcionaria, prepare un banco de pruebas y consegui por aqui y por aya los productos para el combustible, ya habia triunfado la revolucion y no fue fasil conseguir ether, pero mi padre tenia muchos amigos en el pueblo y tambien en la farmacia, desidido prepare todo el equipo y comence el proseso de autoaprendizaje, nada facil para un chico de 10 anos, asi, aprieta y afloja la llave de la cabeza, aprieta y afloja la llavesita del carburador, dedasos a la propela, contraexplosion, golpe en mis dedos, mas dedasos a la propela, sangre en mis dedos, en mis manos y mi ropa, despues de varias horas el maldito motor arranco, mi jubilo fue increible, ahora a tomarse un tiempo para ajustarlo, sacarle el maximo de rpm a oido, pararlo y comensar de nuevo, asta que finalmente ese montor arrancaba con solo un golpesito de mis dedos, y mis vesinos escucharon lo que seria su martirio por muchos anos por venir, pero no fue ayi donde comence el aeromodelismo, eso demoro un par de anos mas asta que, como relatare en la proxima anecdota mi tio vino de la Habana con su "Viene" y un Jena 1 cc diesel tambien, pero si comenso en ese momento el conocimiento aserca de los motores que siempre me fassino.
Tendria unos 8 anos de edad, y aun no incursionaba en el aeromodelismo, pero mis libretas escolares estaban llenas de dibujos de aviones, uno de mis companeros vio esos dibujos y me dijo un dia, yo tengo un motorsito para volar los avionsitos, rapidamente desperto en mi la curiosidad y le pedi que lo llevara a la escuela, al dia siguiente el trajo el motor, un 0.49 con los que equipaban aquellos avionsitos plasticos en los 50s, y mejor aun, me lo regalo, tenia su propela y paresia completo, le pregunte si sabia como funcionaba y me contesto que no, que a el tambien un primo de la capital se lo habia regalado, pero que no le interesaba.
Me fui a casa muy feliz con mi motor y comence a tratar de averiguar con que y como se arrancaba, una persona amiga de mi padre me dio sierta informacion, fijalo con tornillos a una caja de madera, ponle gasolina en el tanque y dale duro a la propela, de derecha a izquierda, eso es todo pregunte, y me dijo si, arrancara y cuidado no te cortes con la propela, consegui que mi padre me diera un poco de gasolina blanca de la que el usaba para el farol coleman y comenso la funcion, dale que te dale asta cortarme los dedos y sagrar por todas partes, pero el maldito motor no arrancaba, un poco mas de tiempo y otra persona me dijo, hay que ponerle corriente a la bujia con una bateria de telefonos de 1.5 volt, de nuevo a la segunda parte de la funcion con los mismos resultados, pasaba el tiempo y yo estaba desesperado y ambriento de informacion, asi otra persona me dijo la bujia, que es esta tapita que se desenrosca, cuando le aplicas la bateria debe ponerse incandesente, pero que chiste, la de mi motor no ensendia, estaba partido el filamento (yo naci y vivia en un pequeno pueblo de campo a 360 km de la Habana)
Mi papa, tecnico en television y electronica vino en mi ayuda, me dijo, eso debe ser un alambrito de 'micron", igual al utilisado en las resistencias de alambre, vamos a barrenar un fino orificio por el poste y le pondremos otro enrrolladito soldado con estano. asi fue, y ahora ensendia la bujia, pero el motor seguia sin arrancar y mis dedos estaban destrosados, claro, pense, debe ser que el combustible no es el correcto, asi que probe gasolina de automovil, petroleo refinado, alcohol y finalmente ETHER, aqui fue donde casi el motor me parte los dedos de las patadas que tiraba, pero de arrancar, nada, asi que quedo tirado en un cajon debajo de mi cama, y paso algun tiempo.
Mi padre reparaba televisores a domicilio y yo siempre lo acompanaba cuando no tenia clases, asi una tarde de sabado fui con el a casa de uno de sus clientes, mi papa trabajando en el tv, el dueno de la casa serca conversando con el, y yo bobeando por el patio, tenian un cochino (puerco) amarrado y este un buen fanguizal a su alrededor, pero ayi en el fango vi algo, lo tome y comprobe que era un motor de avionsito, pero mucho mas grande que el 049, desia por el costado "Jin Yan" 2.5, no tenia bujia, solo una T con rosca en su lugar, entre a la casa con el en mis manos llenas de fango y le pregunte al sr. me dijo, fue algo que compre en la Habana, pero nunca lo pude aser funcionar y mi hijo lo boto al patio, me lo das, pregunte, y el dijo seguro, tu lo encontraste, y me dijo algo mas muy importante, es un motor diesel, y el combustible se prepara a tres partes iguales de "luz Brillante" (petroleo refinado) asite de castor y el famoso "ether", tambien encontro en una gaveta la propela, dandomela, me dijo, cuidado, yo casi pierdo un dedo tratando de arrancarlo, yo me sonrrei y le dije, ya tengo experiencia con eso, y comenzo el segundo capitulo de como arrancar un motor.
Limpie bien mi nuevo motor con la serteza de que esta vez si funcionaria, prepare un banco de pruebas y consegui por aqui y por aya los productos para el combustible, ya habia triunfado la revolucion y no fue fasil conseguir ether, pero mi padre tenia muchos amigos en el pueblo y tambien en la farmacia, desidido prepare todo el equipo y comence el proseso de autoaprendizaje, nada facil para un chico de 10 anos, asi, aprieta y afloja la llave de la cabeza, aprieta y afloja la llavesita del carburador, dedasos a la propela, contraexplosion, golpe en mis dedos, mas dedasos a la propela, sangre en mis dedos, en mis manos y mi ropa, despues de varias horas el maldito motor arranco, mi jubilo fue increible, ahora a tomarse un tiempo para ajustarlo, sacarle el maximo de rpm a oido, pararlo y comensar de nuevo, asta que finalmente ese montor arrancaba con solo un golpesito de mis dedos, y mis vesinos escucharon lo que seria su martirio por muchos anos por venir, pero no fue ayi donde comence el aeromodelismo, eso demoro un par de anos mas asta que, como relatare en la proxima anecdota mi tio vino de la Habana con su "Viene" y un Jena 1 cc diesel tambien, pero si comenso en ese momento el conocimiento aserca de los motores que siempre me fassino.