Hemos migrado el Foro a un nuevo servidor esta primer semana de Octubre 2018!
Si tenes inconvenientes para realizar el login, por favor borrá las coockies y cache del navegador.
En el Chrome, por ejemplo en el menú de la derecha -> Mas Herramientas / Borrar datos de navegación, seleccionar Cookies y otros datos de navegación y Archivos e imágenes almacenados en caché.
Luego deberían poder ingresar sin inconvenientes.
Si aún tenes inconvenientes podes escribirnos por Instagram o por WhatsApp al 54 9 1131716465
Saludos.
Si tenes inconvenientes para realizar el login, por favor borrá las coockies y cache del navegador.
En el Chrome, por ejemplo en el menú de la derecha -> Mas Herramientas / Borrar datos de navegación, seleccionar Cookies y otros datos de navegación y Archivos e imágenes almacenados en caché.
Luego deberían poder ingresar sin inconvenientes.
Si aún tenes inconvenientes podes escribirnos por Instagram o por WhatsApp al 54 9 1131716465
Saludos.
Tutorial de Tiger Moth
Re: Tutorial de Tiger Moth
Excelente!!!, el tema del deposito te ha quedado de fábula, y se nota que hay pulso!!!
Saluti.
Saluti.
Despegar es optativo... aterrizar es obligatorio...
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Ahora estoy con el tema del tren de aterrizaje. Creo q la idea es buena y la ejecución esta siendo mucho mejor de lo q esperaba. Creo q te va a gustar. 

- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Ya tengo terminadas todas las alas.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Y me he llevado una desagradable sorpresa. En los puntos q el aluminio entra en contacto con la cola alifatica, ya seca de muchos días, se disuelve, dejando el plástico transparente. Con los demás colores, no he tenido este problema.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
El recipiente mas grande q he encontrado para curvar la madera. Y el domingo, paella de la buena.

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Tutorial de Tiger Moth
Trestornino escribió: ↑17 Sep 2019 19:20El recipiente mas grande q he encontrado para curvar la madera. Y el domingo, paella de la buena.![]()
222.JPG





Despegar es optativo... aterrizar es obligatorio...
- FokkerDR-1
- * Vicecomodoro *
- Mensajes: 6311
- Registrado: 14 Ago 2008 23:47
- Ubicación: Argentina, Capital Federal
Re: Tutorial de Tiger Moth
Cuando busco recipiente más grande siempre uso o el bidet o la bañadera....juaaaaaassssss....Trestornino escribió: ↑17 Sep 2019 19:20El recipiente mas grande q he encontrado para curvar la madera. Y el domingo, paella de la buena.![]()
222.JPG
Pérez, Marcelo Alejandro
Otra vez sin club
Felices vuelos y mejores aterrizajes...
Otra vez sin club
Felices vuelos y mejores aterrizajes...
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Ya q te pones, en la piscina menos agobios.
El problema es q la madera se dobla por calor, no por humedad. Si no se dobla inmediatamente al salir de la cazuela, doma mal.
Continuo con lo mio.Desde el principio, quería descartar el tren de aterrizaje por feo y pesado. Al final, solo por feo. Y además, con suspensión amortiguada (mas o menos).



No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
He rebajado en el torno, un macizo de latón para el eje de la rueda y la he roscado para el tope.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Luego, una regata para la cabeza del pistón del amortiguador.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Y otro rebaje para q entre dentro del tubo de latón q hará de tirante. Para darle el angulo adecuado, lo he calentado y con el tubo q se ve a la derecha y poco a poco, lo he doblado.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Aquí, sobre una varilla maciza del mismo calibre q el tubo de latón, doy forma a la brida del tirante.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Para el amortiguador, he troquelado una goma gruesa, la he agujereado y metida con el tornillo, pero sin apretar. En el torno lo he dejado todo al mismo diámetro interior del tubo de latón. Al apretar el tornillo la goma se expande, con lo q consigo el grado de retención suficiente para eliminar el efecto rebote del muelle. No es para coger baches como un Citroen dos caballos. Es para amortiguar el primer impacto.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
De izquierda a derecha: La cabeza del tubo, con el torno rebajado, soldado, y con la radial, un corte a cada lado y uno al centro. Una pletina doblada para unión del tirante. Arandela de tope del muelle. Muelle mas bien durito. Y el amortiguador.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Todas la piezas tienen movimiento y en especial, este anclaje, por lo q he decidido ponerle una rotula. La he dibujado para poder orientar el taladro con el angulo preciso, y luego con una varilla para tener los dos iguales. Donde están marcadas las rallas harán tope las cabezas de los tornillos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Mas o menos, esta era la idea. Faltarán los "espolones" (el nombre técnico se lo dejo a Nanygatti) de las barras principales, tan llamativos en el Tiger Moth. Los haré con balsa chapada de madera natural. Me vuelvo a saltar el régimen. Pero será un gordito muy hermoso
.No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- FokkerDR-1
- * Vicecomodoro *
- Mensajes: 6311
- Registrado: 14 Ago 2008 23:47
- Ubicación: Argentina, Capital Federal
Re: Tutorial de Tiger Moth
Hermosas patas, te tomo la idea para el mío....Trestornino escribió: ↑01 Oct 2019 16:07Mas o menos, esta era la idea. Faltarán los "espolones" (el nombre técnico se lo dejo a Nanygatti) de las barras principales, tan llamativos en el Tiger Moth. Los haré con balsa chapada de madera natural. Me vuelvo a saltar el régimen. Pero será un gordito muy hermoso238.JPG239.JPG240.JPG241.JPG242.JPG243.JPG244.JPG.
Pérez, Marcelo Alejandro
Otra vez sin club
Felices vuelos y mejores aterrizajes...
Otra vez sin club
Felices vuelos y mejores aterrizajes...
- FokkerDR-1
- * Vicecomodoro *
- Mensajes: 6311
- Registrado: 14 Ago 2008 23:47
- Ubicación: Argentina, Capital Federal
Re: Tutorial de Tiger Moth
Un detalle importante, la madera se dobla por humedad, la diferencia de la temperatura es que al estar caliente penetra mejor en la madera y no necesariamente al sacarla sale doblada, ya bien humedecida aumenta su volumen, muy poco pero lo suficiente para que la pieza no quepa en su sitio, pero al secar vuelve a recobrar su volumen y queda curvada según el molde que hayamos usado. Pero doblar se dobla por la humedad.Trestornino escribió: ↑01 Oct 2019 15:34Ya q te pones, en la piscina menos agobios.El problema es q la madera se dobla por calor, no por humedad. Si no se dobla inmediatamente al salir de la cazuela, doma mal.
Continuo con lo mio.Desde el principio, quería descartar el tren de aterrizaje por feo y pesado. Al final, solo por feo. Y además, con suspensión amortiguada (mas o menos).
![]()
223.JPG224.JPG
Pérez, Marcelo Alejandro
Otra vez sin club
Felices vuelos y mejores aterrizajes...
Otra vez sin club
Felices vuelos y mejores aterrizajes...
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Hilas fino, compañero.
Y seguramente lleves razón. Pero por experiencia digo q si se deja enfriar unos minutos, dobla mucho menos o parte. Y no creo q sea por perdida de humedad. O si.
Al estar caliente se seca antes. En cualquier caso, calentito dobla mejor.


Re: Tutorial de Tiger Moth
Hay gente que utiliza alcohol, yo soy clásico... agua tibia en la bañera...una pesa del cinturón de buceo para que no flote y listo el pollo... cuando el agua se enfría, la tabla es una delicia
...
..Sino miren el cowl del Waco (dos capas de tabla de 2mm haciendo un circulo a contra veta...y como matriz para que agarre forma...dos días enrolladas en una bombona de gas
).
Saluti



..Sino miren el cowl del Waco (dos capas de tabla de 2mm haciendo un circulo a contra veta...y como matriz para que agarre forma...dos días enrolladas en una bombona de gas



Saluti
Despegar es optativo... aterrizar es obligatorio...
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Te iba a contestar, pero después de ver tu Waco, se me han agachado las orejas como al perro de rastreator. Magnifico trabajo, compañero. Y ya q viene al caso, y a riesgo q me mandes a paseo.. el palito q une las riostras, seria conveniente en mi Tiger? Lo digo por la escala, mucho menor q la tuya y por tanto, menos critico.Continuo con lo mio. He prescindido de las varillas del kit y he usado hilo de acero de pescar q se asemejarán al real. Y bastoncillos de los oídos, q como se me quedaban cortos, alargados con las tubos- todo uso de latón.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Como el papel no me llega de punta a punta, en este punto de solape, he enrasado con madera, para q no me quede en vacío.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Para el parabrisas, he comprado de los chinos esta cubeta, q tiene el grosor y dureza adecuados para enmarcarlos en chapa-bote-cocacola. Irán sujetos con 4 tornillos. El curvado no me acaba del todo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Tutorial de Tiger Moth
El parabrisas te esta quedando niquelado !!!, por el tema riostras y el palo que las atraviesa, no te comas demasiado el coco y si le pones algo, que sea decorativo para no meterle peso en valde..
En el caso del Waco, las riostras son funcionales... es el mayor de los coñazos a la hora de montarlo...y después hay que ajustarlas con el turnbuckle, el palo (que en mi caso es de haya de 16mm de diámetro, es para que los cables no se toquen unos con otros y con la ficción se rompan (en el original es para lo mismo).
Saluti y te sigo como perro al Sulky
En el caso del Waco, las riostras son funcionales... es el mayor de los coñazos a la hora de montarlo...y después hay que ajustarlas con el turnbuckle, el palo (que en mi caso es de haya de 16mm de diámetro, es para que los cables no se toquen unos con otros y con la ficción se rompan (en el original es para lo mismo).
Saluti y te sigo como perro al Sulky

Despegar es optativo... aterrizar es obligatorio...
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Todo lo contrario.. no me parece estético para nada. Y en cuanto al peso....gramito a gramito...se me ha ido de las manos. Te pongo dos ejemplos. He querido dejar dos registros en la panza para acceder a las tripas del vicho, y aunque las he ahuecado, madera+tornillería+aluminio, tacita a tacita.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Este peso muerto es mas chulo. Los cabezones es solo decoración, y se pueden quitar para volar. Para dar un poco de naturalidad al pasmarote, lo he inclinado añadiendo una cuña de madera en la base, y dar la sensación q intenta asomarse por un lado.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
He pegado fotocopias de los relojes a chapa de balsa recortada para dar volumen al salpicadero. Y todo metido en estas dos cunas, sujetadas con una pequeña cuña flexible.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Y rizando el rizo, con un sistema sencillo los he convertido en autómatas saludando al publico. Pondré un video al final. Funciona aprovechando el movimiento del timón y el elevador, solo en una de sus direcciones.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Tutorial de Tiger Moth
Vaya carácter tiene es piloto





Despegar es optativo... aterrizar es obligatorio...
- Trestornino
- * Primer Teniente *
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 May 2019 15:18
Re: Tutorial de Tiger Moth
Cierto. Ella es mas educada y saluda como una reina.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados